Análisis técnico y fundamental
Trading capitulo 1Análisis técnico
Un operador, mediante este análisis construye gráficas de tasas de cambio, encuentra las líneas cambiantes dentro de los mismos, determina la forma de cambio de tendencia y calcula diversos indicadores matemáticos, sobre la base del cual toma una decisión para abrir una posición larga
o corta. Desde luego, es importante entender que la predicción concreta es imposible, porque los factores que afectan a las tasas de cambio son fisiológicos, políticos, económicos, etc. No hay ninguna ley física que afecte al mercado, sobre la base de que el análisis podría hacer el 100% de las predicciones. El análisis técnico se basa en la serie de tiempo de la secuencia de los precios de pares de divisas, cada punto es un período relativamente corto de tiempo. De hecho los marcos de tiempo
son los siguientes: 1 minuto, 5 minutos, 15,30, 60, 1 día, 1 semana y 1 mes. Estas series de precios numéricos se analizan por métodos matemáticos o son evaluadas por los operadores de forma visual en los gráficos Mediante el análisis gráfico, se da a entender que para predecir el mercado se utilizan únicamente imágenes gráficas del mercado (precios de gráficos, gráficos de volumen) y sus modelos
gráficos. En realidad, estos son los métodos más simples, ya que requieren un mínimo de software. Por lo tanto, hay 4 tipos básicos de gráficos que se pueden distinguir:
Grafico Tick
Gráfico de Líneas
Gráfico de Barras
Velas japonesas
Hablando sobre el análisis técnico, es muy importante hablar de las herramientas utilizadas por los comerciantes con mayor frecuencia: los indicadores técnicos y patrones, hay una amplia gama de este tipo de herramientas, pero vamos a ilustrar las más utilizadas:
• LÍNEAS DE TENDENCIA: las líneas que unen puntos bajos cada vez mayores (tendencia alcista) o puntos altos cada vez menores (tendencia bajista). Los precios que rompen estas líneas pueden señalar el comienzo de un posible cambio en la dirección de precios.
• MEDIAS MÓVILES: suavizan los movimientos pasados e indican una posible nueva tendencia.
• PATRONES DE INVERSIÓN: secuencias de máximos y mínimos, como la cabeza y hombros.
• SOPORTE Y RESISTENCIA : el nivel de precios en el que la dinámica futura de los mismos tiende a detenerse y/o invertirse.
• INDICADORES DE FUERZA RELATIVA: muestra la condición de sobrecompra o sobreventa del mercado
.
• NIVELES DE FIBONACCI: niveles de precios que indican el propósito de posibles movimientos correctivos previos a un gran movimiento de precios.
• MACD O MEDIA MÓVIL CONVERGENCIA/ DIVERGENCIA: comparativo de la dinámica de las dos medias móviles para identificar las tendencias tempranas y las reversiones de tendencia.
• INDICADORES CÍCLICOS : A menudo los precios oscilan, pasan una fase de crecimiento, declive, manteniendo la tendencia general a largo plazo. Los indicadores cíclicos ayudan a encontrar estos ciclos.
Tenga en cuenta que si el mercado crece, se denomina mercado alcista, y cuando cae, se denomina bajista.

Análisis fundamental
Este tipo de análisis estudia los acontecimientos macroeconómicos, noticias, política, y otros eventos del mundo que de alguna manera afectan a los tipos de monedas. La principal diferencia entre el análisis fundamental y el técnico es que el primero se basa en el principio de que los precios de las divisas
en el mercado Forex son el reflejo de la oferta y la demanda, lo que a su turno depende de los factores fundamentales de la economía. Por el contrario, los analistas técnicos no consideran
que el estudio de las causas de variaciones de precios sean importantes, poniendo énfasis solo en el estudio de la dinámica de precios y la historia de movimientos de precios.
Eventos que afectan el mercado se pueden distinguir entre los 2 grupos, esperados e inesperados. Estos eventos incluyen la publicación de varios indicadores económicos, que contribuyen a la predicción de los próximos eventos importantes. Por el contrario, los acontecimientos inesperados no pueden ser pronosticados de ninguna manera, porque el grupo de este tipo de eventos incluye los desastres naturales, revoluciones políticas, actos de terrorismo, etc.
De acuerdo con el análisis fundamental, el predecir los cambios de precios es posible gracias a la predicción de los factores que afectan a la oferta y a la demanda. Por lo tanto, la diferencia entre los dos métodos de análisis es la siguiente: para los analistas técnicos, si los precios han cambiado, entonces algo ha cambiado en la oferta o en la demanda, y la razón de que los precios hayan cambiado es importante. Por el contrario, los analistas fundamentales, prestan mucha atención a los factores que afectan ese cambio. Entonces: ¿Qué factores son los que tienen más efecto sobre los cambios en los precios de divisas?
El PIB (Producto Bruto Interno)
El volumen y la dinámica del gasto público.
El volumen y la dinámica de los ingresos al presupuesto del Estado.
Déficit/ superávit del presupuesto.
El consumo agregado
La inversión privada agregada
El nivel de ahorro privado
El volumen de la exportación
El volumen de la importación
El desempleo
La inflación
Cabe mencionar que los operadores no deseen pasar su tiempo en el estudio de análisis fundamental y ni hacerlo ellos mismos. La mayoría de ellos prefieren seguir los analistas financieros y profesionales. Estos tipos de análisis están disponibles, ya que son publicados en los periódicos, están presentes en internet,
en la televisión y la radio. Además hay corredores que proporcionan sus propios análisis en sus páginas web, haciendo el proceso de negociación mucho más fácil para los operadores.
Descarga aquí gratis guia de analisis.
Archivos
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Deja una respuesta