¿ Qué es un instrumento Financiero y cómo se usan ?
Trading capitulo 3En trading los instrumentos financieros son documentos o contratos físicos y digitales esto significa que eres propietario de este activo o de un derecho contractual de recibir un retorno positivo , dichos instrumentos se pueden crear y modificar. La mayoría de instrumentos son negociables la facilidad para realizar operaciones en estos activos siempre dependerá de la liquidez del mercado y la información que se tenga sobre estos instrumentos.
El contrato es una forma de apoyo a la inversión, que da lugar a un activo financiero para el poseedor y a un pasivo o instrumento de patrimonio para el emisor. un claro ejemplo para esto es que una de las entidades ( el comprador ) tendrá el derecho de recibir beneficios económicos mientras que la otra parte ( el vendedor ) quedara con la obligación de liquidar ese derecho.

Ventajas y desventajas de los instrumentos financieros
Los instrumentos financieros ofrecen muchas oportunidades de beneficio pero también trae consigo riesgos considerables por su gran numero y su variedad de activos, por eso es de vital importancia tomarse el tiempo para hacer un análisis profundo de todas las propiedades de los activos y enfocarse en el mejor se adapte a su estrategia de inversión y su capacidad económica.
Beneficio de los instrumentos financieros
Estos productos ofrecen diferentes ventajas de su naturaleza, usted como inversor tiene la opción de elegir entre un instrumento de retorno moderado pero consistente o de un instrumento de alto rendimiento pero con un gran porcentaje de riesgo.
Riesgos de los instrumentos financieros
Muchos instrumentos financieros presentan riesgos específicos como los derivados , estos productos deben ser gestionados con mucha precaución debido a los riesgos que conlleva el apalancamiento financiero. Otro riesgos de los productos financieros son las regulaciones que surgen en sus diferentes mercados. Aquí se reúnen los riesgos mas importantes a la hora de hacer una buena gestión de su portafolio.
Riesgo de volatilidad : esta estrechamente asociado con los movimientos de los precios del mercado durante un espacio determinado de tiempo, una mayor volatilidad implica un rango amplio de fluctuación durante un periodo en especifico, claro que ese riesgo se ve desde el punto de vista del trader.
Riesgo de divisas : El Trading en el mercado de divisas es un proceso muy arriesgado, principalmente la razón de que la gente pierde al principio, es por no tener el conocimiento suficiente, no han estudiado ni se han formado en el mercado, no sabiendo cómo funciona. Por supuesto, en este caso, es fácil sufrir pérdidas. Usted debe tener su plan de negociación antes de iniciar operaciones, nunca seguir la experiencia de alguien, porque la estrategia de alguien no funciona necesariamente para usted, es mejor seguir sus propios puntos de vista sobre el mercado, el nivel de tolerancia al riesgo y hacer su propio plan de Trading.
FOREX
Su Trading debe incluir y seguir los siguientes pasos:
• Su objetivo en el Trading debería ser su objetivo o resultado esperado (en términos de beneficio) de su comercio.
• El uso de estrategias de negociación que se han demostrado para trabajar en su experiencia comercial
• Estrategias de Trading, el uso de análisis, basado en el que decide entrar en el mercado.
• Análisis de Trading , a partir de la cual se introducen en el mercado (abrir una posición de trading)
• La formación del propio sistema de gestión de riesgos tiene que saber de antemano qué riesgos corre para cualquier posición suya, y que proporción de su depósito está dispuesto a tomar bajo riesgo.
Riesgo de liquidez: es el riesgo que se le presenta a un inversor en el momento de comprar y vender un activo de manera rápida, dicha liquidez de un activo depende en parte del tipo de mercado (bolsa vs OTC) , también depende del instrumento financiero y en particular la oferta y demanda.
Otros riesgos incluyen, por ejemplo, el impacto potencial de la inflación, la falta de diversificación o concentración de activos y el riesgo asociado a las inversiones en el extranjero.
Tipos de instrumentos financieros
Los instrumentos financieros se clasifican en dos formas, primero lo instrumentos financieros primarios donde se encuentran las acciones, deuda o una divisa (instrumentos de efectivo), en segundo lugar están los instrumentos de derivados en esta categoría se encuentran los futuros, opciones, forwards, CDFs y muchos mas , a continuación te presento una lista categorizada según sean instrumentos primarios o sean derivados.
Los instrumentos primarios también conocidos como instrumentos de efectivo o bien cash instrument, representan la propiedad real de un activo o el derecho a un flujo de efectivo futuro.
Efectivo: las divisas se consideran instrumentos financieros, se registran en los balances por su valor nominal o en otra moneda. El efectivo es la forma más líquida de instrumento financiero.
Bonos: Los bonos financieros son básicamente certificados de deuda, promesas de pago futuro o instrumentos emitidos por un prestatario, siendo así el documento que lo obliga directamente a pagar una deuda.
En un bono, normalmente se fijan las condiciones de pago y los intereses que se añadirán al valor nominal, así como las temporalidades. En pocas palabras, es un papel en el que el prestatario se hace acreedor a una deuda y lo constata mediante éste método.
Acciones: Una acción se define en términos financieros como la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima o empresa, es decir, representa la propiedad que una persona tiene de una parte de la sociedad. Por lo general, salvo excepciones, las acciones son transmisibles libremente y otorgan derechos económicos y políticos a su titular (accionista de la empresa).
Las acciones son títulos o instrumentos financieros que, en conjunto de series, representan una parte alícuota del capital social de una empresa; éstas son colocadas y negociadas entre el gran público inversionista a través de la infraestructura proporcionada por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cuyo objetivo es la obtención del financiamiento.
ETFs (Fondos Negociados en Bolsa) : un ETF es como un “equipo” conformado de “jugadores” diversificados como acciones, bonos y materias primas que van tras la “meta” de igualar su desempeño al de un índice, como el S&P 500. Esto genera la posibilidad de obtener rendimientos más predecibles en comparación con otras opciones de inversión.
Archivos
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Deja una respuesta